Dr. Matteo Frasson

Servicio de Cirugía General

En Coloproctología Valencia diagnosticamos y tratamos las siguientes patologías

Consulta de Cirugía General

Muchas patologías quirúrgicas que afectan de forma relevante la calidad de vida del paciente, se pueden solucionar con una simple intervención quirúrugica, utilizando técnicas mini-invasivas, una anestesia sin dolor y las ventajas de la cirugía ambulatoria.

Hernia Inguinal

La hernia inguinal se produce cuando una parte de nuestro intestino atraviesa la pared abdominal mediante un agujero en el muslo en la parte inferior del abdomen, a nivel de la región inguinal.

Al pasar, puede quedar atrapado y puede ocasionar problemas graves si la hernia no es tratada.

Piedras en la Vesícula o Colelitiasis

La colelitiasis en la presencia de piedras (cálculos) en el interior de la vesícula biliar, una pequeña bolsa que se encuentra entre el hígado y el intestino que se encarga de almacenar la bilis producida por el hígado (un líquido que facilita la absorción de las grasas).

Hernia Umbilical

La hernia umbilical es un bulto a nivel del ombligo, provocado por un fallo en los músculos abdominales que empuja el ombligo hacia fuera.

En los adultos las hernias umbilicales suelen ocurrir cuando aumenta la presión intraabdominal debido al sobrepeso, la tos excesiva, el embarazo o en personas que hayan tenido una operación abdominal.

Hernia Umbilical: Síntomas

El síntoma principal de la hernia umbilical es la apariencia de un bulto blando sobre el ombligo. Si éste no se aplana al tumbarse o al hacer presión contra el mismo, puede estar atrapado o estrangulado y precisa atención médica inmediata.

Las hernias umbilicales pueden producir dolor que puede ser desde una molestia hasta un dolor intenso.

Normalmente el dolor de hernia umbilical se intensifica a lo largo del día y puede empeorar tras permanecer de pie durante períodos prolongados.

Hernia Umbilical: Operación

El tratamiento de la hernia umbilical es el quirúrugico y consiste en la reintroducción del contenido abdominal y reparación o reforzamiento de la pared abdominal mediante una malla sintética.

Lipoma

¿Qué es un lipoma?

El lipoma es un acumulo de grasa en el subcutáneo o por debajo del músculo que puede manifestarse como bulto de consistencia elástica en cualquier parte del cuerpo, más frecuentemente en la espalda, en los hombros y el abdomen.

Los lipomas, normalmente, no causan ningún problema, sin embargo, se pueden tratar por razones estéticas o de comodidad del paciente.

Síntomas del lipoma

Los síntomas que puede presentar los lipomas:

  • Bulto bajo la piel: Se manifiesta como un crecimiento suave, móvil y generalmente indoloro debajo de la piel.
  • Tamaño y textura: Los lipomas suelen ser redondeados u ovalados, con un tamaño variable, desde pequeños hasta varios centímetros de diámetro.
  • Ubicación: Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo donde haya células grasas, como el cuello, hombros, espalda, brazos o muslos.

Tratamiento del lipoma

El tratamiento para los lipomas a menudo depende de la incomodidad que causen o de consideraciones estéticas. Las opciones comunes incluyen:

  1. Observación: Si el lipoma es pequeño, no causa molestias y no crece rápidamente, puede optarse por no realizar ningún tratamiento, sino monitorearlo peródicamente.
  2. Cirugía para extirpación: La extracción quirúrgica es la opción más común si el lipoma causa molestias, crece rápidamente o por razones estéticas. Se realiza bajo anestesia local, sin necesidad de ingreso, y consiste en extirpar el lipoma en su totalidad.

Es fundamentel consultar a un profesional médico para evaluar la mejor opción de tratamiento según las características individuales de cada lipoma.

Se desaconseja intentar extirpar un lipoma en casa, ya que esto puede llevar a infecciones u otras complicaciones.

Cirugía General

Foto de un quirófano en operación

VISITA CIRUGÍA GENERAL

La primera visita médica en nuestra consulta de cirugía general es fundamental para entender la situación del paciente y establecer un buen vínculo médico-paciente.

Como cirujano general, durante la primera consulta seguimos el siguiente procedimiento:

1.-Evaluación médica:

  • Entrevista inicial: El Dr. Frasson realiza una entrevista detallada para comprender el motivo de la visita, la duración y la gravedad de los síntomas.
  • Exploración física: Se lleva a cabo una evaluación física exhaustiva centrada en el área afectada y otras áreas relevantes.

2.-Diagnóstico:

  • Explicación: El dr. Frasson explica los hallazgos, el diagnóstico preliminar y las opciones de tratamiento disponibles.
  • Aclaración de dudas: Se alienta a los pacientes a hacer preguntas y aclarar cualquier inquietud sobre su condición.

3.- Plan de tratamiento:

  • Acuerdo conjunto: Se establece un plan de tratamiento que puede incluir medicamentos, procedimientos, cambios en el estilo de vida o cirugía, si es necesario.
  • Pasos a seguir: Se ofrece información sobre los pasos a seguir, incluyendo exámenes adicionales y seguimiento. Se programa una cita de seguimiento, si es necesario, para revisar la respuesta al tratamiento o cirugía y realizar las evaluaciones adicionales.
 

Preguntas frecuentes de la Cirugía General

No, son una patología benigna. Sin embargo pueden inflamarse produciendo abscesos, condicionando dolor y molestias. En este caso se aconseja extirpación quirúrgica.

Un lipoma es habitualmente un bulto de grasa blando y móvil. Si el bulto es fijo, de consistencia dura, doloroso y con un crecimiento rápido, se recomienda una valoración quirúrgica.

Los factores de riesgo más importantes para el desarrollo dela piedras en la vesícula biliar (colelitiasis) son la obesidad, el sexo femenino, la edad avanzada, una pérdida rápida de peso y los antecedentes familiares.

Habitualmente las piedras en la vesícula no desaparecen solas. En el caso que provoquen síntomas,  el tratamiento más eficaz es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, cirugía que se realiza de forma laparoscópica, sin necesidad de grandes incisiones. Si las piedras son pequeña a veces un tratamiento medico con sales biliares puede lograr su desaparición.

En La consulta del Dr. Frasson se aceptan seguros de reeembolso y pacientes privados, garantizando la mejor atención y el tratamiento más adecuado a tu patología.

Sin listas de espera.

El Dr. Frasson realiza la extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía) por vía laparoscopica mini-invasiva, sin grandes incisiones abdominales. Por esta razón la recuperación es excepcionalmente rápida y el paciente habitualmente puede salir del hospital el mismo día de la cirugía, recuperando la mayoría de sus actividades diarias después de una semana.

En algunos pacientes puede existir una componente genética que predispone a la formación de lipomas. Existe además un pequeño grupo de pacientes con un síndrome hereditario como la lipomatosis familiar en la cual la aparición de lipomas hace parte de un trastorno genético.

No, solo cuando causan dolor o molestias, si se infectan o por razones estéticas.

El Dr. Frasson te recomendará el momento más apropiado para averiguar la eficacia del tratamiento y realizar el seguimiento.

El Dr. Frasson, además de atenderte en castellano, puede hacerlo en:

  • Inglés
  • Italiano
  • Francés
  • Valenciano

RECUPERA TU CALIDAD DE VIDA

Pide tu cita con el Dr. Frasson

Copyright © 2024 Coloproctología Valencia

Realizada  con 🤍 por 611km | Marketing Digital